30/07/2025
FIEL A SU TRADICIÓN, LICEO PADRE SIGISFREDO DE PANGUIPULLI DIO INICIO AL SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO CON UNA SANTA MISA EN EL TEMPLO SAN SEBASTIÁN 

30/07/2025
Estudiantes, profesores y asistentes de la educación del Liceo Padre Sigisfredo participaron en una Santa Misa oficiada por el Párroco de Panguipulli, Padre Andrés Maricán Nahuelfil, con el objetivo de iniciar junto a la Palabra de Dios el II Semestre Académico.

La opinión generalizada apuntó a que fue un hermoso momento, muy valioso, y que sirvió para dar una mirada llena de fe y esperanza a los meses restantes que deben cumplir los alumnos en su periodo de enseñanza.

En relación a esta actividad religiosa, el Párroco de Panguipulli, Padre Andrés Marican Nahuelfil, aseguró que “el encuentro con los jóvenes siempre es un encuentro esperanzador, porque en ellos se va gestando el futuro de las sociedades, el futuro de la Iglesia, y es por eso que uno siempre encuentra en esas oportunidades un momento para poder dialogar, enseñar, comunicar la fe y la Palabra de Dios a los jóvenes. Por lo mismo, siempre es esperanzador”.

No obstante, agregó, “de repente, en la cultura que vivimos, puede ser que se vean situaciones contrarias a la fe, y hay algunos jóvenes y personas que lamentablemente están por ese lado, a veces con una tendencia de sacar a Dios de la mente de las personas. Pero también hay una comunidad educativa que sí quiere caminar con Dios, caminar inspirados en los valores cristianos, que es lo que uno espera”.

En la oportunidad, el párroco afirmó que, “se ve esa buena disposición en muchos alumnos, y son ellos los llamados para contagiar a los demás con esa visión de la vida que Jesucristo nos va estimulando, en donde podamos ver el futuro en una vida cimentada en los valores de Jesucristo, en el Evangelio, en la Palabra de Dios que proporciona todo esto que es un mundo mejor, y eso es lo que también buscan los jóvenes”.

Algunos, continuó, “de repente no logran visualizar ese mundo que desean, a veces están como mareados con situaciones del momento, con la cultura emergente, sin embargo, la raíz de la felicidad y de la realización está en Dios. Y eso uno lo percibe en los jóvenes, en los profesores y también en los apoderados. Es por eso que han querido que sus hijos estudien en este establecimiento confesional como se dice, y por lo mismo la fe tiene que ser incorporada a la vida”.

“En se sentido, yo veo con esperanza a los jóvenes de la comunidad educativa, que ellos en la medida que escuchen hablar de Dios, ellos también lo van a ir incorporando en sus vidas, en su conciencia, porque como se sabe la conciencia es la voz de Dios. Es por eso que hay que formar bien esa conciencia que indica que se debe hacer el bien y evitar el mal. Entonces, eso está en el corazón de cada persona, en lo más profundo está esa voz que insiste y dice haz el bien y el evita el mal”, finalizó párroco.

Cecilia Rainqueo Sepúlveda, Profesora de Religión - Rubén Jiménez Martínez, Director del Liceo Padre Sigisfredo.

Por su parte, el Director del Liceo Padre Sigisfredo, Rubén Jiménez Martínez, señaló que “esta fue una actividad religiosa en relación a que, en nuestro Liceo Padre Sigisfredo, de religión católica, iniciamos el Segundo Semestre con la bendición de Dios, y para eso el Padre Andrés ofició una muy bonita Misa en donde participaron todos nuestros alumnos y docentes”.

“Estamos muy agradecidos de nuestra Parroquia San Sebastián y de nuestro Padre Andrés, que siempre está preocupado de la parte religiosa y del amor hacia los alumnos. Lo que él hace es orientar a nuestros alumnos en el bien. Estamos muy agradecidos de él”, finalizó el director.

En tanto, la profesora de Religión Cecilia Rainqueo Sepúlveda confirmó que “este es un trabajo constante que nuestro liceo hace en la formación integral de nuestros estudiantes. Como proyecto educativo, creemos que la formación de los estudiantes no solo debe ser académica, que aprendan lenguaje, matemáticas, sino que también debe estar presenta la formación como personas humanas, y eso en la forma en cómo se relacionan con los demás”.

La profesora añadió “en este sentido, el haber participado en una liturgia, en una eucaristía o en un momento de oración, que en este caso fue en el Templo San Sebastián siendo acompañados por el Padre Andrés, fue la oportunidad para que los alumnos se den cuenta que en su formación holística hay algo mucho más en que se pueden descubrir como personas.

En ese sentido, nosotros creemos en este proyecto, en que el acercarnos a Dios, tal como lo dijo San Juan Bosco, nos hace: buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

“En esa línea, se fortalece cada día más ese espíritu en las clases de religión, en donde no tan solo se hace una formación valórica o religiosa, sino que los jóvenes aprendan a descubrir esa presencia de lo divino y que sean capaces de proyectarlo en las relaciones humanas con los demás”, expresó.

Finalmente, la profesora Cecilia Rainqueo afirmó que “lo bonito de la fe cuando amamos a Dios es que eso se debe proyectar en amor hacia el prójimo. Esa es la forma que les permitirá convertirse en buenas personas y ¿Por qué no, ser grandes personajes de la historia?, que ellos vengan a fortalecer a la familia, nuestra comuna y nuestra sociedad”, concluyó.